viernes, 14 de marzo de 2014

MADEROTERAPIA



La maderoterapia es una técnica alternativa y complementaria del masaje manual, que involucra elementos de madera.


Efectos:
-  Estimula las diferentes capas de la piel.
-  Disminuye la adiposidad localizada.
-  Moldea glúteos y cintura.
-  Disminuye el estrés y cansancio muscular.
-  Facilita la labor de la técnica manual.

Elementos para tratamientos reductivos y reafirmantes:

* Rodillo Liso
- Activa el sistema circulatorio, el sistema linfático, el sistema nervioso periférico y prepara la piel para el masaje.
- Es adecuado para tratamientos anticelulíticos, moldeadores y relajantes.
- Reactiva la circulación de fluidos, mejora la sensibilidad nerviosa y estimula zonas musculares.


* Rodillo Estriado
- Reduce el tejido adiposo, mejora la circulación linfática y sanguínea. es recomendado para tratamientos anticelulíticos, reductores y moldeantes.
- Reactiva la circulación de fluidos, estimula la producción de anticuerpos t ayuda a eliminar toxinas.



* Rodillo de cubos
- Es el más activo de los rodillos y se le llama aplana vientre, reduce la adiposidad profunda de la hipodermis, permite la regeneración de tejidos y activa la producción de colágeno, elastina y vit E.
- Mejora el movimiento peristáltico, reduciendo el estreñimiento, facilita la eliminación de líquido linfático.



* Tabla Modeladora
- Es utilizada para el levantamiento de glúteos, reducir cintura, moldear y tonificar.
- Tiene un gran efecto sobre el sistema linfático, eliminando toxinas y adiposidades.
- Favorece el tratamiento contra la edematización, regula el retorno sanguíneo.



* Copa Sueca
- Ideal para reducir cintura, moldeo corporal, levanta y tonifica glúteos.
- Reduce el tejido adiposo, remueve el exceso de líquidos y activa la regeneración de las células de la piel.




lunes, 3 de marzo de 2014

PROTOCOLO REDUCTIVO - MANIOBRAS

Muslos

(De cubito supino  y de cubito prono)
pases suaves
frotaciones al unisono y alternas
amasamiento digital
amasamiento palmodital
gran amasamiento
renovación venosa
pequeño pellizqueo
gran pellizqueo
nudillares suaves
nudillares fuertes
renovación venosa
amasamiento digital
amasamiento palmodital
gran amasamiento
renovación venosa 
pases suaves.


ABD

(de cubito supino - piernas flexionadas)
pases suaves
renovación venosa en 3 (vertical, horizontal y de sacro a pubis)
frotaciones alternas
amasamiento digital
renovación venosa en 3
amasamiento masopalmodital
renovación venosa en 3
gran amasamiento 
renovavión venosa
pellizqueo oleaje
renovación venosa en 3
amasamiento digital
amasamiento palmodital
gran amasamiento
nudillares suaves
masaje de colon (en sentido de las manecillas del reloj)
vibraciones en colon
pases suaves

(de cubito lateral derecho e izquierdo)
pases suaves
frotaciones alternas
amasamiento digital
vaciado hacia glúteo o zona púbica
amasamiento masopalmodital
vaciado hacia glúteo o zona púbica
gran amasamiento
vaciado hacia glúteo o zona púbica
marcación cintura
amasamientos
vaciado
pases suaves.

BRAZOS

(extendidos)
pases suaves
frotaciones al unisono y alternas
amasamiento digitales
renovación venosa mariposa
amasamiento en torción
renovación venosa mariposa
pases suaves

 (flexionados)
pases suaves
frotaciones al unisono y alternas
amasamientos digitales
renovación venosa mariposa
barrido hacia axilares
amasamientos masopalmoditales
renovación venosa mariposa
barrido hacia axilares
nudillares suaves
nudillares fuertes
renovación venosa mariposa
barrido hacia axilares
pases suaves



martes, 25 de febrero de 2014

LAS MALAS PRACTICAS

La mala praxis se define como cualquier conducta profesional incorrecta debido a la incapacidad excesiva o la falta de fidelidad a los deberes profesionales, en un sentido más específico, este término se aplica a un tratamiento desfavorable, erróneo o perjudicial que provoca lesiones, sufrimiento innecesario o muerte de un paciente debido a ignorancia, despreocupación, impericia profesional, incumplimiento de las reglas, protocolos, principios o 
procedimientos establecidos, desatención o una intención maliciosa o criminal. 


Los beneficios del masaje son los que lo hace una técnica tan utilizada, para liberar el estrés del día de trabajo o luego de una práctica deportiva buscando la tan ansiada relajación, pero debido a la variedad de maniobras existentes en los diferentes tipos de masaje, puede ocurrir que el efecto buscado no se logre , y lo que es peor, que el paciente luego de la sesión de masaje le aparezcan dolencias, dolores de cabeza y hasta hematomas, y aunque no parezca lógico esto sucede muy a menudo debido al auge de las terapias manuales, algunas personas inescrupulosas, ofrecen servicios de masajes terapéuticos, relajantes, reductivos y de todo tipo, sin estar debidamente preparadas para esto. 



Es sabido que los pseudo masajistas son personas que se han valido del empirismo para promocionar sus servicios, pero también es el caso de personas que sin estar preparados ofrecen cursos sin e debido entrena miento para esto, lo cual conlleva a la formación incorrecta de esta profesión. 


martes, 18 de febrero de 2014

Maniobras manuales

PASES SUAVES: Nos ayuda a tener contacto con el paciente. Es relajante y sedativo. Alterna.

RENOVACIÓN: Renueva e intercambia sangre en la zona, nos ayuda a repartir el producto y es de contacto más profundo. Unísono.

AMASAMIENTO: Nutre, fortalece y tonifica los músculos; nos ayuda a movilizar la adiposidad localizada. Alterna y unísono.

AMASAMIENTO MASOPALMODITAL: Nos ayuda a remover adiposidad localizada, es una maniobra activadora. Alterna y unísono.

AMASAMIENTO MASODITAL: Es más profunda que la anterior, puesto que utilizan la presión de los dedos.

GRAN AMASAMIENTO: Reduce y moviliza mayor tejido adiposo. Alterno.

FROTACIONES: Aumenta la circulación sanguínea, elimina células muertas y precalienta la piel.

GRAN FROTACIÓN: Sirve para reducir tejido adiposo.

PELLIZQUEO: Produce hiperemia, ayuda a la penetración de productos.

PEQUEÑO PELLIZQUEO: Aumenta el riego sanguíneo y prepara la zona para el gran pellizqueo.

GRAN PELLIZQUEO: Sirve de antelación para las maniobras de tonificación.

PERCUCIONES: Tonifican y causan hiperemia.

NUDILLAREZ: Tonifican glúteos, arrastran adiposidades, ayuda en el tratamiento de celulitis. Se trabaja teniendo en cuenta la sensibilidad del paciente.

NUDILLAR SUAVE: Sirve de precalentamiento del nudillar fuerte.

NUDILLAR FUERTE: Sirve para moldear, eliminar adiposidades y retenciones hídricas.


NIVELES DE PROFUNDIDAD DE LAS MANIOBRAS 

Superficial: Afecta principalmente a la piel y tejido subcutáneo, con una intensidad mínima, pues se da a personas con musculatura débil (niños y ancianos). 

Medio: Incide en la musculatura superficial y media, y se trabaja con mayor intensidad. Es el tratamiento más utilizado.

Profundo: Con él se trata de llegar al fondo de la musculatura, aportando el máximo de intensidad. Se utiliza de forma progresiva y principalmente en los tratamientos deportivos.